
![]() |
PARA SACARSE LA DUDA LOS CHICOS CORTARON LAS SEMILLAS DE HABAS Y LAS OBSERVARON BAJO LA LUPA. |
CUANDO SONÓ EL TIMBRE DEL RECREO LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO SE COMPROMETIERON A INVESTIGAR MÁS SOBRE LAS SEMILLAS.
Los humanos compartimos el planeta con otros seres vivos, por eso debemos tomar conciencia de la importancia que tiene la biodiversidad que nos rodea. Nos proponemos enseñar a respetarla, a conocerla y a interactuar con ella.
Consideramos que el cuidado de todas las formas de vida contribuye al cuidado de uno mismo y potencia nuestras posibilidades de supervivencia.
Es nuestra misión hacer comprender que las plantas son necesarias para la vida humana y para la convivencia armónica de todo ecosistema.
Escuela Nº 12 D.E. 12
![]() |
PARA SACARSE LA DUDA LOS CHICOS CORTARON LAS SEMILLAS DE HABAS Y LAS OBSERVARON BAJO LA LUPA. |
Es el conjunto de fenómenos por los cuales el embrión, que se halla en estado de vida latente dentro de la semilla, reanuda su crecimiento y se desarrolla para formar una plántula (plantita recién nacida).
ResponderEliminarPara que se produzca deben darse condiciones fisiológicas entre las cuales las más importantes son oxigenación, temperatura, luz (Lactuca sativa, Cecropia adenopus) y humedad: la absorción de agua ocurre a nivel del hilo o la micrópila. El hinchamiento de la semilla producido por la absorción de agua distiende los tegumentos seminales que finalmente se rompen en la zona más débil, cerca de la micrópila.
Matias y Angel.
La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la que realizan la propagación las plantas que por ello se llaman espermatófitas (plantas con semilla). La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma o de una angiosperma. Una semilla contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta bajo condiciones apropiadas. También contiene una fuente de alimento almacenado y está envuelto en una cubierta protectora.
ResponderEliminarFacu y Lucas
Es el óvulo maduro. Son estructuras reproductoras de las plantas de las semillas.
ResponderEliminarLas semillas se forman en las plantas con flores (angioespermas) dentro de una estructura llamada fruto.
La semilla tiene un embrión, en el cuál se guarda una vida pero que está carente (latente).
Lujan y Made
Respecto al tamaño de los frutos, es otro aspecto sumamente variable: los hay menores de un milímetro, como en el caso de diversas gramíneas y compuestas, hasta muy grandes, como es el caso del zapallo, la sandía y algunas leguminosas —como Vigna sesquipedalis— cuyos frutos alcanzan más de un metro de longitud.
ResponderEliminarHanna y Candela
La semilla está formada por el embrión, la cubierta seminal o episperma y a veces tejido de reserva.
ResponderEliminarMacarena
A diferencia de los animales, las plantas están limitadas en su habilidad de buscar las condiciones favorables para la vida y el crecimiento. Por consiguiente, han evolucionado de muy diversas formas para propagarse y aumentar la población a través de las semillas.
ResponderEliminarLa semilla se desarrolla desde un anterozoide situado en el interior del tubo polínico de una flor. Éste llega al ovario ingresando por la micropila al óvulo, donde se produce la fecundación. Posteriormente, el óvulo se transforma en semilla y el ovario en pericarpio o fruto. En el desarrollo de la semilla se pueden distinguir tres estados después que se ha efectuado la polinización
ResponderEliminarMilagros y Brisa
megusto como trabajan guerta camila alexis 2ºc
ResponderEliminarqué bueno chicos!!!! es hermnoso verlos disfrutar del trabajo en el laboratorio.
ResponderEliminarMercedes
OBErbamos las semillas. MATHIAS TOMAS 1A
ResponderEliminaragustina 1 ºa.fuimo al laboratorio. LA semilla tiene una plantita por adentro.
ResponderEliminarFUIMOS A LABORATORIO A VER CEMILLAS .ROMPIMOS LAS SEMILLAS CON LA SENIO. GUILLE Y NEMEYDA 1ºA
ResponderEliminarSOY PATO ME GUSTAN LAS SEMILLAS (1ºA)
ResponderEliminarsoyalejo me parese bien tarbajar con semillas (1º A)
ResponderEliminar1ºa maximo y liliana. me gusta el laboratorio.
ResponderEliminarBIMOS LAS SEMILLAS Y BIMOS CONLA LUPA Y SEMBRAMOS LAS SEMILLAS. AYELEN Y RUTH 1ºA.
ResponderEliminarSOMOS IVAN Y ALEX INVESTIIGANDO LA SEMILLA (1º A)
ResponderEliminar